Cómo eliminar adicciones en 5 pasos

Reconocer tus debilidades para eliminar adicciones.

En este post me gustaría compartir cómo uno de los grandes problemas de nuestra era son las adicciones. Y una de las tareas más difíciles para el ser humano será como gestionarnos a nosotros mismos. Durante las sesiones internacionales de coaching privado que mantengo con clientes procedentes de distintos sectores hay un denominador común que suelo resolver: la adicción. Eliminar adicciones es fácil si tienes las herramientas adecuadas.

Eliminar adicciones, adicción
Eliminar adicciones es posible con Bindupowercoach

BPC te ayuda a eliminar adicciones

La mayoría no saben ni que las tienen, pero por experiencia las detecto en el minuto uno de nuestra conversación. Muchos hasta tienen un tic nervioso que los delata. Lo curioso es que ellos no son ni conscientes. Escondidos bajo la mentira de la rutina del día a día creen que están en el camino correcto, cuando lo único que están es afianzando más adicciones hacia una vida sin sentido. En BPC, ayudamos a que la persona reoriente sus metas, ya que éstas son la base de lo que hoy decide hacer.

Dejando tu dependencia

Aquellas personas que confían, se liberan desde la sesión primera hacia cimas jamás pensadas. Aquellos que dudan, ya sea porque sus mentes no les permiten creer, o porque sus egos no les dejan avanzar, se quedan muy por detrás. Sus propias limitaciones les impiden eliminar adicciones.

Me encanta ver a los que avanzan. Son proyectos de éxito que guardo en silencio mientras sigo ayudando a otros interesados a progresar hacia la meta de sus sueños.

¿Cuál es la base de la creación de una adicción?

Para mí, una adicción se crea a raíz de una necesidad. Cuando hay una parte de nosotros que está carente de algo que anhelamos, necesitamos sustituirlo con otro objeto de atención, con el fin de que nos proporcione el placer que nos falta.

Para poder eliminar una adicción es necesario:

  • Ser consciente de la adicción en cuestión.
  • Observar qué hacemos cuando no tenemos la posibilidad de disfrutarla.
  • Cuánto podemos aguantar sin tenerla.

Respondiendo a estas preguntas, obtendremos el grado de profundidad en nuestra dependencia de esa adicción. Cuanto más afianzada, más difícil salir. La buena noticia es que con BPC salimos de todas si la persona quiere.

Auto-conciencia de cambio

Una vez somos conscientes de que tenemos una adicción y que queremos cambiar, necesitamos poner en práctica lo siguiente:

  1. Decidir firmemente que queremos dejarlo. Sin esta clara predisposición, cualquier acción posterior tiene altos indicios de fracaso.
  2. Escribir en un papel nuestra firme decisión de despedirnos de la necesidad.
  3. Sustituir ese tiempo empleado previamente en la adicción hacia un hábito positivo. Ejemplos pueden ser, salir a caminar, leer un libro que nos guste, meditar, hacer ejercicio, ver una película positiva, etc. Es básicamente tratar de agotar el tiempo que la mente antes dedicaba a la adicción, para usarlo ahora en una actividad que nos proporcione el mismo o más placer. Los primeros tres días puede que sea muy difícil, pero si persistes lo logras.
  4. No volver a probar la adicción ni siquiera pasados los tres meses. Cualquier acercamiento a la adicción corre el peligro de que volvamos a necesitarla. Por tanto, tampoco frecuentar lugares que ofrezcan o tengan la adicción en cuestión.
  5. Repetirte constantemente: Me amo y me apruebo. Todo lo que necesito está dentro de mi. Soy autosuficiente incluso en mis necesidades.

Eliminar adicciones es fácil si tomas conciencia del agujero en el que caminas.

Espero que este post te haya aportado algunas pinceladas para poner en práctica y liberarte de adicciones que no te dejan avanzar. Si tu caso es más profundo y deseas una sesión personalizada, puedes pedir tu cita aquí.

Suscríbete al Power Newsletter o accede a la Tienda Online.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: