¿Cómo controlar un desequilibrio emocional?

Siendo conscientes de nuestro estado interno.

A menudo cuando sufrimos un colapso emocional culpamos a la persona que tenemos delante. Somos en realidad víctimas de nuestros pensamientos negativos y falsa percepción de la realidad. El problema se desencadena cuando a causa de falta de recursos, rompemos el vínculo que posiblemente podríamos haber encauzado. Las relaciones humanas llevan tiempo y cariño. Por eso, si no regamos lo suficiente, no sólo se marchita la confianza pero también nuestro estado interno, creando un desequilibrio emocional. Un deterioro de nuestras relaciones humanas, produce incluso debilidad en nuestro sistema inmunológico.

Desequilibrio emocional
Si eres víctima de tu auto-destrucción, ÁMATE.

Buscando la herida.

Cuando esto sucede, podemos sufrir a nivel físico o psíquico. En este estado se suele recurrir a medicamentos. Pero éstos sólo merman nuestra comprensión del problema. Otras veces, se depende de drogas más fuertes. En cualquier caso, cada uno accede a un tipo de dependencia diferente según a lo que tenga acceso. Sin embargo, ninguna de estas aparentes soluciones ayuda a averiguar qué es lo que sucede dentro de nosotros. La herida real que causa el desequilibrio emocional.

Recurrir a un profesional en quien confiemos.

En su lugar podemos acceder a otro tipo de soluciones. Por ejemplo, hablarlo con un profesional que sabes a ciencia cierta que no va a manipular tu información. Durante la sesiones vemos de inmediato hacia dónde puede estar la raíz de aquello que ocasionó el desajuste interno. Sabiendo esta información podemos orientar nuestra atención en la dirección adecuada sin hacer daño donde no conviene.

5 pasos para encontrar el desequilibrio emocional.

Los orígenes de este estado emocional débil llegando incluso a la destrucción puede acabar con nuestra autoestima. Por ese motivo, cuanto antes se sana, antes puede una persona entablar una relación con otra.

A continuación expongo 5 pasos para detectar dónde puede estar el origen de un desequilibrio emocional:

  • Pregúntate qué ha sucedido. A menudo somos “fatalistas” y desproporcionamos aquello que nos duele.
  • Escribe lo que te duele. Quizá hacia el final te darás cuenta que igual ya no tiene tanta importancia.
  • Cuando el problema haya disminuido de dolor, enfréntate a la realidad y piensa qué opciones tienes. Aquí la mente analítica es útil para disminuir nuestro lado emocional irracional.
  • Observa todo lo positivo que tienes a tu alrededor. Enfocarte en aquello que te va bien es un mecanismo de olvido de “lo malo”.
  • Sincérate contigo. Verás la realidad desde un ángulo más sencillo, basado en la verdad de los hechos.

El desequilibrio emocional puedes convertirlo en equilibrio natural.

Ante todo no olvides que eres un ser especial. Ámate y apruébate. Las mayores batallas se ganan con el amor. Cuando notes la falta de éste en ti o tu entorno, pregúntate qué tienes que aprender. Acéptate tal y como eres, incluso durante un desequilibrio emocional. Ese mismo amor hacia tu parte más débil te ayudará a sanar.

En busca del conocimiento y la verdad suprema,

Bindu

Suscríbete al newsletter.

Power Coaching

Consulta

Cómo controlar mi desequilibrio emocional.

€108.00

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: