Cómo liberarte del manipulador

El dolor en el cuerpo como aviso de tu alma.

Son muchos los clientes que me vienen con problemas de salud, como dolores de cabeza, y molestias de estómago. Otros, sufren de dolores de espalda. Y muchos otros, de problemas en zonas alternas de su cuerpo, mente y alma. Incluso algunos, teniendo materialmente todo lo que necesitan, no son felices en la mayoría de su tiempo. Lo sorprendente es el denominador común que causa dichas dolencias. Cómo liberarte del manipulador es una temática clave en mi trabajo cuando veo el problema que sufren.

Cómo liberarte del control externo.

Cada uno de estos individuos no sabe cómo liberarse del control externo, sean estas personas, situaciones o sentimientos encontrados. Son presas de manipuladores que se victimizan para debilitarlos en lo que luego es una trampa, haciéndolos esclavos de por vida.

Si me estás leyendo, por favor, ¡vive tu vida! No la que los demás te venden y tú aceptas gratuitamente para no caminar en solitario. Aunque creas que estarás solo o sola, te tienes a ti. Y después te llegarán personas que te valorarán de corazón. No caigas en la comodidad de acompañar a un manipulador por miedos. Es mucho más liberador estar solo que perder tu dignidad aunque esta se te venda enmascarada. Aprende a cómo liberarte del manipulador que te rodea.

El autoengaño para no enfrentarte a la verdad.

Lo increíble, es que estas personas, indefensas e inocentes, no son conscientes de su situación precaria de esclavitud. Otros, salen de una para entrar en otra situación similar. Porque la raíz del problema que creyeron que se resolvió, está lejos de haberse solucionado. La ignorancia hace que estas personas se auto-engañen para vivir en paz consigo mismas. Pero la conciencia de cada uno y su inteligencia suprema no les deja vivir en paz. De ahí los dolores o la salud deteriorada como somatización de sus propios pensamientos negativos.

Cómo liberarte de un manipulador.

Para poderte liberar de un manipulador, primero has de ser consciente de tu situación y aceptarla como tal. Si intentas disimular o tapar, sólo estás preparando una alfombra cada vez más densa, ocultando así la verdadera suciedad que acumulas cada día.

Una vez hayas sido valiente en reconocer tu debilidad, nuevamente has de ser consciente de tu decisión de quererte liberar. Porque si no ejerces tu libertad de decisión a tiempo, el manipulador vuelve a cogerte terreno. Te va acorralando a un lado de su tela araña para mantenerte en silencio durante un periodo nuevo de tiempo. Recobrar la fuerza se hace cada vez más difícil. En cada intento, las heridas que no terminan de cicatrizar vuelven a sufrir un nuevo ataque. Quedándote demasiado débil para actuar, luchar o vencer la urgencia de vivir tu vida. Y en este proceso, las vallas y los muros que te pone el manipulador son además cada vez duras y altas, impidiéndote liberarte de la cárcel en la que te has permitido entrar. Salir de ahí ya sólo puede ser con ayuda externa y “sobre humana”.

La libertad está en tus manos. Toma el primer paso hacia delante.

Como consecuencia, para poder sobrevivir a la situación, el auto-engaño se convierte en parte del ADN de la persona. Cada célula de la piel del manipulado, acompaña al manipulador en sus decisiones y elecciones, dejando el libre albedrío de uno al azar de que un día alguien escuche sus plegarias. Pero la suerte no cae del cielo si uno no pone de su parte el esfuerzo necesario para salir del pozo. Aunque la ayuda exista, sólo si el manipulado tiende la mano, alguien lo puede ayudar a salir. De lo contrario, seguirá hundiéndose en arenas movedizas cada vez más profundas para morir en vida junto al manipulador que le hace creer que el pantano es un paraíso. Sin embargo, el manipulado sabe que ese lugar no fue elegido libremente sino que fue impuesto mediante creencias limitantes programadas para obedecer.

Cómo liberarte del control externo.

La autoridad es aceptada para vivir precariamente por miedo. Pronto también, por falta de fe de que un futuro libre es posible.

Aprende a cómo liberarte del manipulador que te rodea.

Consecuencias de no tener las verdaderas riendas de tu vida.

La ira como primera consecuencia de no estar en nuestro elemento.

La ira es una cualidad que escondemos dentro de nosotros, pero de la cual la mayoría de las veces no somos conscientes. Y esta cualidad puede darse por diferentes motivos. En el contexto del tema que estamos hablando, la ira se produce cuando día tras día no vivimos de acuerdo a nuestra alma, nuestro ser, nuestro elemento. Quien ya está “drogado” o manipulado, cree que está siendo libre, mientras se le permite en tiempos alternos del día hacer algo que le apetece. Pero en definitiva, eso no es libertad, sino tener dentro de la celda de la cárcel un espacio privado temporal, un tiempo para uno, mientras sigues entre garrotes presa de lo que la otra persona quiere para ti. Como consecuencia, la ira se materializa contra personas más débiles que nosotros, y no hacia quien nos tenemos que enfrentar.

La resignación y aceptación como segunda consecuencia de no vivir en libertad.

Cuando en lugar de caminar hacia tus metas (si sabes cuáles son estas), caminas en la dirección que te marca tu manipulador, estás destruyendo lo que por derecho se te dio al nacer. Es tu responsabilidad encontrar el significado de tu vida mientras estás con ella y no cederle el control a otra. Y menos excusarte de cederlo creyendo que lo haces es correcto, para no integrar tu primera lección: aprender a enfrentarte a tu manipulador.

Me parece increíble ver cómo estas personas son amantes de su maltratador (Síndrome de Estocolmo). Son tan ignorantes de en dónde se encuentran, que hasta se enfadan si les dices que están desorientados. Para ellos, la programación del manipulador es tan fuerte, que creen que están en posesión de la verdad y no podrán aceptar estar equivocados. Si lo hacen, su transcurrida vida dejaría de tener sentido además de todo lo que hasta ahora han “logrado”.

Su ego sirve al manipulador. Son sus esclavos y vasallos.

Una alternativa y solución al cambio y a la libertad de expresión.

Si estás leyendo esto y quieres liberarte, puedes recibir tu primera consulta, a partir de la cual crearemos una hoja de ruta para que puedas empezar a vivir tu elegida libertad.

En la búsqueda del conocimiento y la verdad suprema,

Bindu Dadlani


Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: