3 consejos para ahorrar dinero y 9 acciones que nunca debes hacer.

En este blog comparto algunos secretos de abundancia económica para administrar, gestionar y ahorrar tu dinero con educación financiera emocionalmente inteligente.

Para ser consciente de cómo ahorrar dinero.

Dirigido a personas que no se han parado a pensar si tienen o deben:

  • Divide lo que tienes entre lo que debes.
  • Conoce bien cuánto debes.
  • Separa lo prioritario de aquello que puede esperar.

Administrar dinero siendo emocionalmente inteligente

Para aquellas personas a quienes no le sobra dinero y entran en una bola de endeudamiento:

  • Separa un 30% de tus ingresos para el pago de impuestos directos e indirectos.
  • Asigna un 10% para ayudar.
  • Usa una hucha como hábito de ahorro.

Y si no tienes o no has ahorrado lo suficiente, acciones que no debes hacer:

  • Gastar lo que debes.
  • Deber impuestos.
  • Pedir créditos.
  • Pedir un préstamo.
  • Pagar a plazos.
  • Comprar con dinero que no tienes: comprar un regalo, comprarte caprichos, comer fuera.
  • Invitar a un amigo-a.
  • Gastar lo que no ganas con dinero que debes.
  • Gastar para impresionar.

Gestionar dinero.

Aunque parece sencillo, la mayoría de las personas tienen un problema de auto-control. Quizá no han tenido una educación financiera con secretos de abundancia económica o no han tenido la oportunidad de practicar ser emocionalmente inteligente. Especialmente con ahorrar dinero. Otras tienen demasiado pero son tacañas para disfrutar de lo que tienen. A menudo, mueren siendo ricos mientras posiblemente vivieron como pobres. Y muchas otras prefieren gastárselo en vicios antes que en necesidades esenciales.

ahorrar dinero, emocionalmente inteligente, secretos de abundancia económica

En este blog, me estoy centrando en la primera categoría. Personas que aunque tienen, gastan más de lo que pueden, endeudándose hasta el punto de seguir viviendo a crédito. Además de no ser emocionalmente inteligentes, no saben o pueden administrar dinero.

En este sentido, cuando este tipo de mentes lideran empresas, éstas mueren antes de consolidarse.

Gestionar dinero

Según Stephen Covey, escritor del libro “El 8º Hábito” y Paul Nines y Tim Breene en su artículo, “Reinvent your business before its too late“, publicado en la revista Harvard Business Review, la mayor parte de las organizaciones (personas o empresas) están enfermas; sólo las más innovadoras son conscientes de ello y actúan antes de que sea demasiado tarde. Al re-inventarse, prosperan y se convierten en organizaciones saludables y equilibradas.

¿Cómo ahorras dinero en época de crisis?

Cuando llegan crisis como la sanitaria del Covid-19 que estamos viviendo, nos afecta a la economía de forma macro y micro. Como consecuencia, muchas personas y empresas no logran vencer su endeudamiento. Por ejemplo, varias usan grandes sumas de capital en forma de préstamos para salvar un barco dirigido a la deriva. Otras, piden créditos para invertir en lo que creen que tendrá éxito.

Sin embargo, en ambas se aprecia una ausencia de educación financiera, puesto que son cuellos de botella hacia un mayor endeudamiento. El conocimiento de cómo administrar dinero es casi nulo. Sin embargo, aquellos que poseen algunos mínimos conocimientos de secretos de abundancia económica, saben algo. Quienes esperan con liquidez en mano para pagar facturas inmediatas o presentes contratiempos corren menos riesgo, además de tener mayor control sobre sus finanzas.

La hormiga y la cigarra

Hay otro perfil que cae en la bancarrota. Por ejemplo, aquellos que piensan saberlo todo y no piden asesoramiento externo. Creen que “internamente y a escondidas” saldrán adelante. El ego no les deja ser humildes. Sin embargo, tan solo se engañan a sí mismos. La verdad es que están bajo una dura realidad que les impide aceptar su situación irreversible. 

Mi experiencia con dichas empresas y sus gerentes suele ser parecida. Las riendas caen no sobre el líder que hasta ahora “tiró” todo por la borda, sino sobre el más fuerte que la saca adelante. Aquella persona capaz de poner freno a mayores locuras, como los años de endeudamiento masivo. En la historia de la hormiga y la cigarra, se refleja el ganador en cada crisis de la historia de la humanidad, sea de personas, empresas y/o naciones.

El ego como bastidor de contrarios para administrar dinero

El ego de alguien al poder durante muchos años ciega la realidad de lo aparente. No pueden dejar ir el apego de lo que han creado, aunque su presente sea decadente. 

Mi mayor consejo para estas personas, líderes, y ejecutivos de empresas, es que piensen de forma objetiva y neutral sobre el panorama que manejan. Si claramente es negativo aún están a tiempo de salir ilesos antes de que el tsunami les lleve por encima.

La forma de construir un nuevo presente es dejando el pasado atrás aunque esto conlleve la desaparición de lo que con tanto esfuerzo hayas cuidado durante años. Sin este desapego, el presente será futuro y la deriva su consecuencia. 

En resumen, puedes gestionar dinero:

  • Pidiendo ayuda a un profesional.
  • Conociendo tus límites.
  • Siendo humilde en tus intenciones.
  • Escuchando acerca de aquello que escondes.

Actualmente vivimos en la “Era de Kali” (la era de las disputas y las luchas). Por lo tanto, quienes necesitan escapar de él son profundamente conscientes de que es posible otro camino para ahorrar dinero.

En búsqueda del Conocimiento Supremo,

Bindu Dadlani

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: