Según finalizamos el calendario del 2021, la mayoría de las personas como es habitualmente se preparan para un nuevo año. Y repiten lo mismo que hacen los demás y aquello que su familia o la sociedad les ha inculcado. Los que pueden, celebran en familia o en el trabajo. Otros gastan en ropa, comida, regalos, y se apoyan en las noticias, etc. Y este año nos acompaña de nuevo nuestro amigo, el huésped Covid-19 y sus retazos. ¿Qué significa esto para el nuevo año 2022?

A partir de las experiencias vividas, esta servidora puede compartir lo siguiente:
- Las noticias seguirán metiendo miedo a la población. Aunque su misión es de informar, no son objetivas en este sentido y prevalecerá lo que las personas de poder quieren conseguir del pueblo.
- Aquellos con más poder de decisión, sean políticos o empresarios, seguirán decidiendo hacia sus beneficios, dejando nuevamente al pueblo de lado.
- La injusticia seguirá reinando en las naciones a favor de quien hace el mal.
Escala de valores
La lista en este sentido va en aumento. Son pocas las personas que deciden vivir bajo una escala de valores. Aunque estos son universales, cada persona podría adherirse a los suyos propios y con ello crear una estructura que permita a los más jóvenes emular la acción correcta. Sin embargo, los adultos sea con covid o sin él, prefieren vivir su vida de acuerdo a sus necesidades que atender a un bien común para el beneficio de una sociedad en conjunto.
Luchar con el mal puede quemarnos y vivir con él hundirnos. Hay un camino que nos puede llevar a una paz interna perdurable y que además nos puede ayudar durante esta “pandemia” creada por el hombre. La base de este camino es la fe y el vehículo, vivir con amor. Con estos dos acompañantes, el nuevo año nos puede brindar un nuevo amanecer cada día que no dependa de lo que ocurra fuera de nosotros, como pueden ser las noticias.
Practica el silencio
Cada vez que me muevo entre las personas me sorprende como pierden el tiempo. En hablar de los demás, en cotillear, en compartir información de otros. Parece que quien más tenga que contar, mas estupendo es. El silencio para autoindagar en el verdadero sentido de la vida está ausente. Y ni siquiera con covid las personas han recurrido a mirarse a si mismas. Más que nunca están pendientes de la próxima noticia, mientras estos siguen haciéndose de oro. La población perdida por desinformación creada prefiere vivir en un bucle que da vueltas en círculo.
Aunque para mi el nuevo año tiene connotaciones muy diferentes a lo que espera la media normal, comparto mi recomendación para quien celebre el nuevo año según el calendario: Revisa cómo has mejorado en tu carácter. Es la base de nuestra personalidad y la que define y guía el resto de nuestras acciones. Sin embargo, olvidándonos a nosotros mismos, escuchamos más a los demás creyendo que nos van a contar algo especial. Y así perdemos el tiempo.
En busca del conocimiento de la Verdad Suprema,
Bindu
Suscríbete al Power Newsletter.