Cómo conseguir la paz dentro y fuera de nosotros.
Esteban Rodríguez García, escritor y coach, y Mari Pino, entrevistan a Bindu Power Coach durante el programa de Radio Moya, una emisora municipal en la isla Gran Canaria. Bindu Power Coach sigue desempeñando su papel como coach y consultora añadiendo un ingrediente que escasea en las relaciones que involucran el dinero: el corazón en el ámbito laboral creando en la empresa un templo de trabajo. Sus mayores éxitos se ven reflejados en más de noventa testimonios que validan la labor holística de coaching en la empresa. Los resultados son transformadores en los líderes que quieren darle sentido a su profesión mientras mantienen el alma pura, usando así su trabajo como herramienta personal de cambio. Esta entrevista se centra en cómo despertar la conciencia y el alma en la empresa.
Escuchar en ivoox
Escuchar en Apple Podcasts
Alma en la empresa
La importancia de conectar con nuestra alma para lograr la paz.
Bindu Power Coach ayuda a que las personas puedan conectar con esa parte de sí mismas llamada alma, para obtener paz. Es una conexión interna que te permite buscar momentos de paz. Incluso las personas en ciudades grandes con casos extremos, encuentran esta paz. El alma en la empresa se manifiesta cuando las personas se disciplinan para mejorar su carácter.
Ego
Nuestro principal problema para encontrar paz es lidiar con el ego todos los días. Puesto que es el que provoca los conflictos dentro y fuera de nosotros. El requisito fundamental: cómo poder practicar la humildad para con ello despedir al ego y poder sobrellevarlo bajo ese prisma.
La llamada
Sentirme amada, querida y valorada.
Salir, necesidad urgente de emanciparme y vivir mi esencia como mujer.
Me vi coartada de esa libertad. Decidí que mi mayor prioridad sería vivir aquello que necesitaba experimentar. Crucé las barreras.
El mayor desafío para mí es amar más, necesitar menos, y comprender el motivo y significado de mi propósito en la vida, cada vez más.
Cambio de dentro hacia afuera.
En las situaciones adversas, vino la llamada. En las profundidades del dolor de mi alma y el llorar a llantos por un significado más allá de lo que veía a mi alrededor.
Obstáculo a escuchar la llamada
Cómo aplicar el alma en la empresa
Hacer lo que uno quiere realmente en lugar de seguir a otros.
La llamada siempre ha sido escuchar a mi conciencia y corazón aunque se viera como una locura.
El condicionamiento nos impide hacer lo que queremos.
Se ha prohibido vivir en libertad.
La libertad es simplemente hacer lo que uno quiere, no lo que los demás quieren.
Objetivos dentro de mi profesión
Conseguir que la persona que tengo delante viva la vida de sus sueños. Acciones muy sencillas de vida pero que ellos mismos se lo han prohibido.
El mayor obstáculo y enemigo está dentro de nosotros.
Y entonces atraemos a personas que como veneno nos “meten en una caja”. Las personas que luego no saben salir de la caja recurren a formas de vida que las atascan. Están en una tela de araña, en una esquina, pero creyendo que “están a salvo”. En realidad son marionetas de otros.
¿Cómo sabes que eres libre?
Cuando eres feliz.
¿Cómo sabes que eres feliz?
Cuando estás en paz.
Muchas personas no sonríen de corazón, están en un corre-corre porque no están en su camino. Están haciendo lo que se supone, u otros les dicen que tienen que hacer. Están inmersos en una rueda de molino tan avanzada que si se sientan con ellos mismos no lograrán ni saberlo.

Mi profesión, corazón en la empresa
Power Coach. Ayudo a que la persona detecte su parte poderosa para que pueda alcanzar lo que quiera en su vida. Y con ello añadir alma en la empresa.
Problemas a tratar más frecuentes
La relación con el dinero y la relación interpersonal para implementar el alma en la empresa
El dinero es una energía, una parte de nuestra vida sobre la que pocas veces nos enseñan. Es decir, para qué hace falta, qué es, cómo se gana, y los condicionamientos alrededor. No hay suficiente educación financiera desde temprana edad.
Según la relación con el dinero que tienen los padres, los hijos acaban teniendo generalmente los mismos hábitos a menos de que haya una re-programación en ese sentido. Mi webinar consigue eliminar potencialmente los más importantes para generar ingresos en 3 meses.
Frecuencia del dinero
¿Cómo sientes la paz que te genera esta música relajante con la frecuencia del dinero, que muchas personas lo interpretan como ruido, egoísmo, y avaricia?
Ejemplo de la goma que me enseñó mi padre.
Bullicio del dinero.
Utilizan el importe íntegro del dinero que les entra.
Si usaran una parte habría abundancia.
Cuando recibes 1.000 pesetas, coges 50 pesetas y gastas lo que necesitas.
Si tienes 50 euros, haz una lista de aquello que necesitas.
El problema es cuando los gastos son superiores a los ingresos.
Reconsiderar nuestra vida para ajustar nuestros gastos a lo que necesitamos verdaderamente.
Generación de abundancia sin perder el corazón en la empresa
Rechazo del dinero: Tabúes.
Creencias limitantes negativas con respecto del dinero.
Popurrí de la gestión del dinero en sus vidas.
Los que tienen mucho dinero suelen tener buena relación con el dinero.
Hay personas que incluso recibiendo mucho, lo acaban perdiendo todo porque tienen grabados los condicionamientos para ello.
Relación amorosa hacia el dinero
Cambiar la actitud, visión y pensamiento hacia el dinero.
¿Dónde está ese dinero? ¿Invertido, o en liquidez…?
El dinero o la felicidad. Alma en la empresa
Último aliento hoy o mañana.
Lo único que importa en este momento es lo felices que estamos con nosotros mismos. Y lo que aportamos a nuestra alma.
La persona más importante de tu vida eres tú. Y cuando eres feliz de acuerdo a tus valores serás un activo en esa dirección.
Necesidad de guía.
¿Y cuándo los pensamientos de uno mismo son de auto-machaque?
Como personas somos demasiado exigentes. Para sobrellevarlo, mi solución ha sido hacerlo con amor y con el mejor esfuerzo. Si la intención es pura, no hay nada mejor que hayas podido hacer. Si has dado lo mejor de ti y lo has hecho lo mejor que pudiste, aunque te equivoques si lo has hecho con amor, no hay fallo.
En ese momento te vas a aceptar. Son acciones de amor hacia ti.
Primero alinearnos con nosotros, amarnos, aceptarnos, y valorarnos.
Ese amor hacia nosotros nos hará hacer lo mismo con los demás.
Pobreza es sinónimo de falta de corazón en la empresa
¿Se relaciona con la falta de recursos o de valores?
La pobreza para mí está en que estemos o no satisfechos con lo que tenemos. Porque cuando agradecemos empezamos a tener.
En la India hay personas que son muy pobres, pero te comparten lo poquito que tienen y con una sonrisa verdadera. Otros que tienen mucho, no lo están, y encima se hacen operaciones de cirugía estética.
¿Cómo sientes el dinero?
Cuando abrimos el corazón ya no somos pobres.
El que tiene dinero y no lo sabe administrar.
Por necesidad de ser aceptado usa el dinero para comprar aceptación. Esta persona también es pobre.
La madre de Esteban está satisfecha y con ese dinero podía hacer tanto. Símbolo de riqueza.
Pobreza como actitud.
Por ejemplo, la persona que tiene que pagar la factura x, pero solamente tiene 200 euros en el bolsillo. Tendrá que empezar a tomar decisiones muy firmes. Esa persona suele sentirse pobre porque no tiene suficiente para enfrentarse a lo que podría ser menos .
Solucionas ese problema reduciendo los gastos.
Vivir por encima de las posibilidades es lo que trae pobreza, porque no puedes comprar todo lo que tus deseos quieren.
La sociedad nos induce a comprar más de lo que podemos.
Los medios de comunicación no nos van a recordar poner alma en la empresa; es nuestra responsabilidad.
¿Cómo poder ser feliz con lo que tenemos? ¿Cómo pararnos en nosotros?
- Auto-control: Es fundamental y viene con la fuerza de voluntad.
Son cualidades para las que la gente no está entrenanda.
- Ser consciente de lo que uno tiene para adaptarse.
Sentimiento de culpabilidad. El culpable es responsable de nuestras necesidades. Hay una diferencia entre culpa y responsabilidad.
¿Cómo lo sabemos?
Por todas las personas que han tenido éxito.
Sentimiento de la responsabilidad.
Asumir la responsabilidad de nuestra vida automáticamente nos ayuda a madurar y dejar el victimismo.
La persona de éxito
Problemática mundial en los medios de comunicación. Están transmitiendo información que está confundiendo a la sociedad. Lo que es éxito para uno no lo es para otro. Nosotros tenemos que discernir hacia lo que queremos hacer con nuestra vida.
Viejas almas en cuerpos nuevos, sabios y sensibles. Niños índigo, arcoíris y cristal.
Se vende mucho humo. Por ejemplo, la típica frase, “voy a tomar clases de yoga para aprender a conectarme con mi ser”. La intención es buena, pero no nos podemos quedar ahí. Sería conveniente revisar al maestro que impartirá esta guía.
Desarrollar el corazón en la empresa puede mejorar vidas.
El título académico no da la sabiduría.
Para mí la certificación es importante a nivel profesional.
Pero si volvemos al alma, lo más importante es estar feliz con uno mismo.
Proyecto > somos un proyecto
Poder de diseñar nuestra vida
Invertir un poco de tiempo diario para ese proyecto.
Dedicar un tiempo durante el día a reflexionar sobre ese proyecto y hacerlo crecer.
Conversaciones poderosas.
Se define por el valor que podamos aportar a quienes nos escuchen.
A ti te movía la curiosidad como la del niño, que actúa sin juzgar, la necesidad de conocer y no ir prejuzgando lo que traes de otro lugar.
Darnos tiempo para disfrutar de esa obra que estamos constantemente creando: nosotros.
Nos cuesta pararnos a escuchar activamente e integralmente.
Qué nos aportas para que pueda ser posible esa relación entre nuestro tiempo.
Tener una agenda para no olvidar poner el alma en la empresa
En esa agenda se anotan las actividades, y ya no se nos olvidan.
Las personas no dedican tiempo a preparar una agenda.
Secreto de mi vida.
Mi vida registrada en una agenda. Te puedo contar a cada paso lo que he logrado, como herramienta para ese proyecto.
Agenda del proyecto de nuestra vida.
Flexible.
Lo más importante es el respeto hacia nosotros. Cuando nos olvidamos de nosotros no va a funcionar nada. Y de esa manera nos respetarán muchísimo más.
La persona más importante somos nosotros.
La importancia de una agenda.
En el momento que pones en práctica lo que has propuesto que vas a hacer, te aumentará tu auto-confianza.
El valor hacia ti sube.
Porque te estás dando prioridad.
Separar las metas en pequeños fragmentos alcanzables y medibles.
Dentro de lo que podemos, ir eligiendo tareas y acciones que podamos hacer.
Cada vez que lo tachas por haberlo alcanzado, el sentimiento de gratificación es enorme. Son logros.
Sobre todo cuando en algún momento te has sentido incapaz de lograr algo así y al final lo logras, el sentimiento de avance es increíble.
Agenda personal
Nunca es tarde.
Sí es tarde la pereza, la apatía, y dejar las cosas para mañana.
Muerte y agenda
Cuando venga la muerte
Tengo una agenda que me ha permitido vivir y disfrutar.
Y he dejado de hacer muchísimas cosas pero he sido consciente de las que he hecho y no hecho.
Tomar conciencia.
La vida como una aventura.
Compartir el trabajo personal con los demás.
Abrirse.
Puedes escuchar el podcast de alma en la empresa en Apple Podcast y iVoox.
Si quieres recibir un email cuando publico un post, suscríbete a mi newsletter.